Habíamos dejado a nuestro libro en fase de limpieza, le habíamos descosido los cuadernillos totalmente y tras una concienzuda limpieza, procedimos a su secado total y posteriormente, a coser nuevamente todo el libro ayudados de una tejedera casera, que nos sirvió perfectamente.
![]() |
COSIDO DE CUADERNILLOS |
Procedemos a coser nuevamente los cuadernillos, aplicando mucha paciencia, ya que el estado de los mismos es muy deficiente por la humedad acumulada, reforzamos el lomo con tarlatana, que lo dará consistencia y flexibilidad en su función de ser manejable y elástico.
Una vez confeccionado nuevamente el libro, lo dejamos prensando en la prensa.
![]() |
PREPARACIÓN DE LAS TAPAS EN CARTÓN |
Cortamos en cartón las tapas y el lomo y lo juntamos mediante la tela azul que hemos elegido para definir el lomo del libro. Posteriormente procedemos al pegado del papel rojo, de esta manera queda dispuesto el envoltorio que acompañará a nuestro huerfano y abandonado libro
aba![]() |
ENCUADERNADO COMPLETO |
Poco a poco va adquiriendo un aspecto digno y presentable, nuestro libro además de serlo empieza a parecerlo.
De momento hemos dejado aparcado el grueso del libro que esta reposando de la operación de limpieza y cosido.
Posteriormente adornaremos su lomo con una cabezada roja,lijaremos con cuidado sus bordes para igualarlos, ya que no permite cuchilla de corte.
La fase siguiente es el
recortado de las hojas así como el embellecimiento de los lomos de nuestro libro , la colocación del titulo y unas guardas que nos
han parecido apropiadas para este libro en concreto.
Una vez pegado todo el conjunto lo ponemos nuevamente en la prensa
![]() |
GUARDAS DE NUESTRO LIBRO |
![]() |
NUESTRO LIBRO SE HA RECUPERADO |
Hemos recuperado el libro. Posiblemente no es una labor profesional, ni lo pretendía.
Sencillamente, queríamos que un libro condenado por el agua y la suciedad pudiera servir nuevamente para deleitar con sus contenidos.
Misión cumplida
No hay comentarios:
Publicar un comentario