( de mi libro "mi barrio")
Como he dicho anteriormente, crecí con
el tirabeque en la mano o en el bolsillo trasero de mi pantalón. Este artefacto
utilizado para arrojar piedras o “chinas” a larga distancia, conocido en
círculos finos con el nombre de “tirachinas”, nombre no muy adecuado por las
connotaciones eróticas de la palabra.
Consta de las siguientes partes:
-
Horquilla
-
Gomas
-
Badana
-
La horquilla, era el elemento esencial,
generalmente de madera, muy apreciada la de seto de boj. Se buscaba una
intersección de ramas con forma de Y, lo
mas perfecta posible. Se dejaba secar y se pulía con un cristal, hasta
conseguir una superficie lisa y con un cierto atractivo. La buena elaboración
de esta pieza, daba calidad a este arma
tan rustica.
Las gomas, generalmente de cámaras de ruedas de
moto o de automóvil. Se cortaban dos tiras de aproximadamente un centímetro de
anchura y de unos 35 centímetros de longitud en reposo (sin estirar ). Del buen
corte dependía la duración de las gomas. El grosor y la longitud dependían de
la fuerza y la envergadura del usuario.
Este
elemento se conseguía, generalmente en las tiendas de recauchutados. Tal fue la
popularidad de este artefacto, que algunas de estas tiendas, vendían ya las gomas
cortadas.
La badana, o alojamiento de la piedra, era de
cuero. Generalmente se utilizaba la lengüeta de las botas viejas .
Convenientemente recortadas, se efectuaban dos ojetes verticales, por los que
se pasaban las gomas.
La construcción, debía realizarse ayudado por un
compañero y provisto de cuatro trozos de medio metro de tramilla.
En primer lugar, se pasaba una de las
gomas por un ojete de los realizados en la badana. Un compañero estiraba los
dos trozos de goma con una mano y la badana con la otra.
Con uno de los trozos de tramilla se
daban varias vueltas a las gomas y se anudaba fuertemente al final, cortándose
la tramilla sobrante. Se procede igualmente con la otra
goma, respetándose las longitudes de la anterior.
Se dobla la badana por el medio para
comprobar la igual longitud de las gomas. A continuación, se procede a realizar
la misma operación en cada uno de los brazos de la horquilla . Poner mucho
empeño en que queden las gomas a la misma distancia.
Realizada esta tarea, nuestro
tirabeque , ya está terminado y listo para ser probado y conocer sus defectos y virtudes, si tira
alto, bajo o desvía a izquierdas o derechas.
Plano general.

¡Atención ¡Por motivos obvios, queda prohibido usar este arma, contra personas y animales en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario